El Fideicomiso Fuerza México siempre busca potenciar sus recursos, bajo esta premisa, las comunidades que se apoyarán se definen de la siguiente manera:
Si algún donador elige apoyar un proyecto específico, este donará una parte del recurso, mientras que el Fideicomiso donará la otra, cubriendo así el criterio de potencialización del recurso y priorizando dicho proyecto. Para el FFM la premisa predominante de co-inversion o asignación siempre será la potencialización del recurso.
*En caso de no contar con una co-inversión, el FFM siguiendo mejores prácticas, invitará a tres agencias ejecutoras a concursar el proyecto según los “Criterios de asignación de obra” que se encuentran en la página web
El objetivo del Fideicomiso es la reconstrucción de viviendas, escuelas, clínicas, mercados, centros comunitarios y patrimonio cultural afectados por desastres naturales en la República Mexicana. La experiencia, conocimientos y valor agregado de los expertos está concentrada en atender este fin, permitiendo una mayor especialización. De esta manera, se garantiza que aquellas personas e instituciones que quieran participar en las tareas de reconstrucción, pero no tengan los medios para hacerlo, encuentren un canal concreto y confiable para hacerlo.
Al coordinar en una sola instancia las aportaciones del sector privado, se apoya la reconstrucción de manera estratégica, evitando esfuerzos aislados. La coordinación con distintas entidades evita que la misma necesidad se atienda dos veces, o que algunos espacios queden sin atención.
El fideicomiso busca apoyar a las comunidades de manera integral, reconstruyendo viviendas, escuelas, clínicas, mercados, centros comunitarios y patrimonio cultural. De esta manera se pretende reactivar la vida de las comunidades, atendiendo sus necesidades básicas, educativas, de salud y reactivando la convivencia social y la economía local.
El Fideicomiso da prioridad a aquellas comunidades vulnerables que no han recibido ningún tipo de apoyo. Siempre se busca realizar intervenciones integrales con alianzas estratégicas que permitan potencializar los recursos que la iniciativa privada aporta para esta causa.
La vigilancia y transparencia que aporta la estructura del Fideicomiso Fuerza México da la confianza a donadores internacionales para realizar aportaciones, al garantizar que los recursos serán utilizados de manera adecuada, atendiendo las necesidades más urgentes de la población.
El Fideicomiso Fuerza México se destaca por hacer pública toda su información financiera y la gestión de proyectos. Cuenta con procesos de transparencia y rendición de cuentas que muestran de forma clara cómo han sido utilizados los recursos para la reconstrucción de las comunidades afectadas. La página www.fideicomisofuerzamexico.com cuenta con la información específica de cada proyecto, dividido ya sea por tipo de infraestructura, ubicación, donador y otros.
Esta información se puede consultar en la página de INICIO de www.fideicomisofuerzamexico.com bajo el apartado de ESFUERZOS DE RECAUDACIÓN
Fundaciones y empresas pueden colaborar con el Fideicomiso Fuerza México registrando los proyectos y recursos que destinarán a la reconstrucción, con la finalidad de evitar duplicidades y coordinar los esfuerzos de mejor manera. Encuentra más datos en https://fideicomisofuerzamexico.com/donativo
El Fideicomiso define las comunidades que se apoyarán de la siguiente manera:
Después de esta valoración inicial, el Comité Técnico discute y aprueba los proyectos que serán apoyados. Todas las decisiones se transparentan mediante la página web del Fideicomiso.
Debido a la enorme cantidad de afectaciones a lo largo y ancho de la República Mexicana, considerando que los recursos son limitados, y que los proyectos a intervenir deben de tener viabilidad técnica y con el fin de ser estratégicos y eficientes en nuestra labor, el FFM no acepta peticiones de reconstrucción individuales.
Le sugerimos hacernos llegar un proyecto integral de las necesidades de reconstrucción de su comunidad al correo electrónico: contacto@fideicomisofuerzamexico.mx con la siguiente información:
Una vez recibida la información, será evaluada y estaremos en contacto a la brevedad para dar respuesta a sus inquietudes.
Nuestra prioridad es realizar intervenciones en las comunidades más vulnerables atendiendo, por lo tanto, las necesidades básicas de la población. En este sentido, el FFM da prioridad a la reconstrucción de viviendas, escuelas, mercados y clínicas. No obstante, contamos con unapartado que atiende específicamente las necesidades de restauración de patrimonio cultural. El listado de estos proyectos corre a cargo de la Secretaría de Cultura, quien es el encargado de presentar al FFM un catálogo de proyectos de restauración validado. El FFM en ningún momento entrega directamente, ni a través de terceros tarjetas de débito con dinero, ni recursos en efectivo a las personas afectadas y/o para los inmuebles del patrimonio cultural dañados.
Le sugerimos hacernos llegar un proyecto integral de las necesidades de restauración de la edificación de patrimonio cultural al correo electrónico: contacto@fideicomisofuerzamexico.mx, a su vez enFFM la enviaremos a la Secretaría de Cultura para su validación. Dicho proyecto debe contar con la siguiente información:
Una vez recibida la información, será evaluada y canalizada a la Secretaría de Cultura, una vez hecho lo anterior estaremos en contacto a la brevedad para dar respuesta a sus inquietudes.