El Fideicomiso Privado Fuerza México es una iniciativa del sector privado, liderada por el Consejo Coordinador Empresarial y los organismos aliados que surgió a raíz de los sismos de septiembre de 2017 con el objetivo de atender la reconstrucción de los estados afectados. Su función es a administrar y operar los recursos y las donaciones realizadas por organizaciones empresariales, empresas y particulares para colaborar en la reconstrucción.
La figura del fideicomiso garantiza que se cuenten con las herramientas necesarias para que los fondos se manejen con transparencia, responsabilidad y efectividad. La estructura del FFM hace posible la unificación y coordinación de esfuerzos que diversas organizaciones están realizando a favor de la reconstrucción, potencializando los recursos y beneficiando a más comunidades.
EL FFM se rige bajo estrictos lineamientos internacionales y estándares de calidad preestablecidos, es un organismo completamente transparente cuya información está disponible para la consulta, seguimiento y escrutinio de la sociedad civil a través de su página web www.fideicomisofuerzamexico.com..
El Comité Técnico es el órgano rector del FFM. Su objetivo es garantizar la responsabilidad, transparencia y efectividad en el manejo de fondos recaudados, supervisar la asignación de recursos y el desarrollo de los proyectos de reconstrucción. Este Comité está conformado por representantes de asociaciones empresariales y organizaciones de la sociedad civil especializados en la transparencia y la lucha contra la corrupción.
Las responsabilidades del Comité Técnico se dividen en tres subcomités para realizar sus funciones. El Subcomité Operativo y de Expertos se encarga de analizar la viabilidad de los proyectos, el Subcomité de Promoción y Seguimiento tiene la función de posicionar al Fideicomiso en la esfera pública y el Subcomité de Transparencia e Innovación Tecnológica busca fomentar la transparencia y acceso a la información del Fideicomiso, así como desarrollar nuevas herramientas digitales que permitan la inclusión ciudadana y apoyen en procesos de asistencia humanitaria.
Es el encargado de:
El Subcomité se encuentra integrado por los siguientes miembros:
Tiene como objetivo lograr el reconocimiento del Fideicomiso Fuerza México como:
Dentro de sus principales funciones se encuentran:
El Subcomité se encuentra integrado por los siguientes miembros:
Fomentar la transparencia y acceso a la información del Fideicomiso.
Ser el órgano consultor y superevisor de transparencia y rendición de cuentas del Fideicomiso.
Supervisar el actuar del Subcomité de Operación y Expertos; el de Promoción y Seguimiento; y a la Dirección General.
Emitir las reglas para su funcionamiento interno.
Proteger los datos personales en posesión del Fideicomiso.
Atender las solicitudes de información por parte de ciudadanos, organizaciones u otros.
Facilitar la obtención de información siempre y cuando se encuentre dentro del marco de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares.
Realizar investigación constante sobre los recursos tecnológicos disponibles para solucionar procesos de respuesta ante desastres naturales.
Desarrollar y actualizar herramientas digitales que permitan la inclusión ciudadana en procesos de apoyo humanitario.
Recabar y difundir, en conjunto con la Dirección General, la información que corresponda a la rendición de cuentas y gestión de fondos en la sección de transparencia de la página web, tales como:
Publicar fichas de proyecto testadas, para lo cual, se solicitará la asesoría y orientación técnica al INAI para facilitar la accesibilidad de la información, fomentar la transparencia en la aplicación de recursos y rendición de cuentas, así como salvaguardar el derecho a la protección de datos personales.